Traducción¿Qué hace que una traducción de la Biblia sea mala? Mark Ward5 diciembre, 2024 CompartirFacebookTwitterLinkedInImprimir Nivel Las traducciones sectarias van mucho más allá de los prejuicios normales inherentes en algo tan complejo como traducir la Biblia. Si encuentras una traducción de la Biblia en español en el estante de tu librería cristiana, es casi seguro que es una traducción buena. Cómprala. Léela. Confía en ella. Pero hay algunas “Biblias malas”, Biblias que no nos recomendadas por los eruditos bíblicos evangélicos. Considera este artículo como una lista de posibles efectos secundarios adversos que se recitan en tono monótono al final de los comerciales de medicamentos en la televisión. Con suerte, nunca necesitarás esta información. Pero si accidentalmente compras una Biblia mala en el mercado y desarrollas un tic extraño, sabrás lo que sucedió. Más en serio, no creo que la mayoría de mis lectores tengan en sus manos una verdadera “mala Biblia”. Pero al ver que la traducción de la Biblia se hace mal, obtendrás una mejor comprensión y apreciación de las muchas buenas Biblias que tenemos en español. ¿Qué, de hecho, hace que una traducción de la Biblia sea mala? Las Biblias son malas —cuando, en raras ocasiones, lo son— por dos razones principales: el sectarismo y la delusión absurda. En este artículo: traducciones sectarias. En mi próximo artículo: traducciones dilucionales y absurdas. Las traducciones sectarias son aquellas que van más allá del prejuicio normal inherente al esfuerzo de cualquier persona o grupo por hacer algo tan complejo como traducir la Biblia. Escapar de todo prejuicio es imposible; ni siquiera es deseable. Yo tengo, por ejemplo, la tendencia a ver la Biblia como un mensaje coherente, por ejemplo. Creo que eso es bueno. Pero algunos prejuicios merecen la etiqueta de “sectarios”. No los cubriré todos, solo cuatro. 1. Traducción del Nuevo Mundo (TNM) Tengo un testigo de Jehová (TJ) que comenta en mi canal de YouTube habitualmente de una manera cortés e inteligente. Con frecuencia señala lugares donde su Traducción del Nuevo Mundo (TNM), producida por la Sociedad Watchtower en la década de 1950, hace una excelente traducción de una palabra o frase bíblica que acabo de analizar en un video. Ha hecho esto en numerosas ocasiones, y no recuerdo haber tenido que estar en desacuerdo con la TNM en estos casos. Pero la TNM gana la insignia sectaria debido a las clásicas quejas que los evangélicos han hecho sobre ella desde su lanzamiento hace más de 60 años. Los testigos de Jehová usan la Traducción del Nuevo Mundo en todo el mundo. Source Primero, la TNM manipula Juan 1:1 para apoyar el prejuicio antitrinitario de los Testigos de Jehová, convirtiendo “la Palabra era Dios” en “la Palabra era un dios”. He escuchado esta acusación toda mi vida y traté nuevamente de escuchar los contraargumentos de los Testigos de Jehová mientras escribía este artículo. Sigo sin estar convencido. Me parece que la discusión entre la ortodoxia cristiana y los Testigos de Jehová, los arrianos modernos, sobre Juan 1:1 nunca ha hecho ningún avance real, porque no lo han necesitado. El asunto es razonablemente sencillo. No hay nada más que decir: la TNM traduce mal un texto que enseña la deidad de Cristo, y no solo aquí. Así como con el Hijo, también con el Espíritu: la TNM regularmente convierte lo que debería ser propiamente “el Espíritu Santo” en “espíritu santo” (Hechos 8:15, 17–19; 10:38; 19:2; Lucas 2: 25; 11:13; Juan 20:22). Los traductores de la KJV, en su justamente famoso prefacio, instan a sus lectores a juzgar las traducciones de la Biblia por su carácter predominante. Una persona puede ser considerada una persona virtuosa, aunque haya cometido muchos deslices en su vida (de lo contrario, no habría ninguno virtuoso, porque “en muchas cosas ofendemos a todos”), también una persona apuesta y encantadora, aunque tenga algunas verrugas en sus manos.1David Norton, ed., The New Cambridge Paragraph Bible with the Apocrypha: King James Version, Revised edition., vol. 1 (Cambridge, UK: Cambridge University Press, 2011), xxviii. Cito esta porción del prefacio de la KJV continuamente mientras trabajo para sofocar las llamas de las interminables guerras bíblicas en las redes sociales. Algunas personas están dispuestas, no, ansiosas, a desconfiar de traducciones completas de la Biblia basadas en la más mínima de las supuestas imperfecciones. Pero subvertir intencional y repetidamente la deidad de Cristo y la doctrina de la Trinidad son verrugas bastante grandes para que una traducción de la Biblia sobresalga de su cubierta de cuero genuino. La TNM es una mala Biblia porque es abiertamente sectaria en múltiples lugares importantes. “La TNM es una mala Biblia porque es abiertamente sectaria en múltiples lugares importantes.” 2. La New Revised Standard Edition (Updated Edition) No diría exactamente lo mismo de la segunda traducción sectaria, la traducción en inglés New Revised Standard Version, Updated Edition (NRSVue). Hasta ahora, el consenso entre las personas en las que confío es que esta revisión no tiene un mal carácter predominante (confieso que no la he leído completamente; simplemente estoy informando sobre lo que dicen acercados míos). La única verruga que ha recibido verdadera atención desde su publicación reciente está en la interpretación de NRSVue en 1 Corintios 6:9–10: ¿No saben que los que hacen el mal no heredarán el reino de Dios? ¡No se dejen engañar! Los que practican inmoralidad sexual, los idólatras, los adúlteros, los prostitutos, los practicantes de relaciones sexuales ilícitas, los ladrones, los avaros, los borrachos, los maldicientes, los estafadores, ninguno de estos heredará el reino de Dios. Es cierto que las dos palabras griegas en cuestión aquí requieren que los traductores tomen una decisión exegética. Pero en una grieta de incertidumbre menor, el NRSVue ha introducido una ofuscación del tamaño de una ballena. Es casi seguro que estas palabras se refieren a los compañeros pasivos y activos en una pareja homosexual de hombre a hombre. El NRSVue es “sectario” aquí porque especifica en exceso la primera palabra y generaliza en exceso la segunda, tal como la secta que produjo la traducción, la secta llamada protestantismo liberal, preferiría que lo hubiera hecho Pablo. Una de las claras condenaciones de Pablo a la homosexualidad masculina queda así eliminada de sus escritos. Esa verruga es lo suficientemente significativa, creo, para evitar que aquellos de nosotros que defendemos una ética sexual ortodoxa usemos la NRSVue como la Biblia principal del púlpito en nuestras iglesias. Aunque yo no solicito la TNM, felizmente sí solicito la traducción de la NRSVue en mis estudios bíblicos. Los traductores (sí, en su mayoría, pero no del todo, liberales) detrás de ese trabajo me parecen haber sido generalmente responsables y cuidadosos. 3. Ciertas traducciones de la Biblia para las naciones musulmanas Soy signatario de la Declaración de Arlington sobre la traducción de la Biblia, la cual alega que ciertas traducciones de la Biblia que se hicieron para los idiomas de mayoría musulmana han des-enfatizado la deidad de Jesús, y específicamente su condición de “Hijo de Dios”. Varios amigos me pidieron que firmara la declaración, pero en realidad me resistí durante bastante tiempo, porque sentía que no estaba escuchando nada del otro lado de la discusión y no estaba viendo la disputa planteada en ningún contexto académico responsable. Además, no tenía forma de verificar las traducciones por mí mismo. No me gusta que me pidan que tome partido sin escuchar la mejor posición de todas las partes. Pero luego escuché la entrevista a Georges Houssney en el podcast Working for the Word, con mi amigo (y colaborador de Text & Canon) Andrew Case. Houssney obviamente está bien informado: es un traductor bíblico árabe de Egipto. Inmediatamente me convenció y me ayudó a comprender por qué yo no había escuchado nada de sus oponentes. Firmé la declaración basándome casi exclusivamente en su testimonio, y para uno conocer más, realmente debe escuchar a Houssney. Como ejemplo de las preocupaciones que han impulsado a Houssney y la Declaración de Arlington, El verdadero significado del evangelio de Cristo, una traducción al árabe disponible en YouVersion, traduce Marcos 13:32 de esta manera: Nadie sabe cuándo llegará ese día y esa hora, ni siquiera el maestro de la humanidad y los ángeles. Sólo Alá, el padre, el Todo-Benéfico, el Todo-Misericordioso, posee el conocimiento de la hora.2Por esta traducción inversa y todos los ejemplos de esta sección, estoy en deuda con el lingüista Mike Tisdell. Su reseña de La Bible en arabe tchadien contiene ejemplos más detallados. Jesús se llama a sí mismo “el Hijo” en Marcos 13:32; esta traducción se ajusta a la sensibilidad musulmana y lo llama “maestro de la humanidad”. Y en lugar de hacer lo que Jesús hizo aquí y llamar a Dios simplemente “el Padre”, El verdadero significado agrega tres títulos amigables para los musulmanes: “Alá”, “Todo-Benéfico” y “Todo-Misericordioso” que no ocurren en el griego. (Para ser claros: “Alá” no es una palabra exclusivamente islámica; es la palabra genérica para Dios que usan los cristianos de habla árabe. Pero la palabra “Dios” no aparece en griego en este versículo). “Jesús se llama a sí mismo ‘el Hijo’ en Marcos 13:32; esta traducción se ajusta a la sensibilidad musulmana y lo llama ‘maestro de la humanidad’”. Otra traducción árabe del Nuevo Testamento se llama El Honorable Injil. Esta traducción en realidad está emparejada con una traducción inversa al inglés en su sitio web, por lo que en este mismo versículo puedes ver por ti mismo que el Hijo se llama “el amado Emir” o “Príncipe”; y el Padre es llamado “Al-Malik Al-Rahman”, o “el Rey Misericordioso”. Ahora bien, el Hijo es Príncipe, y el Padre es Rey; pero Jesús podría haber usado esas palabras (en griego) y no lo hizo. Una vez más, una traducción se inclina no solo por las preferencias musulmanas sino también por la doctrina islámica en sí. Llamo a estas traducciones “sectarias” porque terminan haciendo lo mismo con la deidad de Jesús que hace la TNM. En el mejor de los casos, confunden la imagen bíblica de Jesús; en el peor de los casos, elaboran los planos de una secta en la que puedes aferrarte al monoteísmo al estilo musulmán (negar la doctrina de la Trinidad) y todavía considerarte un seguidor de Jesucristo. Estas son biblias malas. 4. El Árbol de la Vida (ALV) La cuarta Biblia sectaria que describo no es “mala”, al menos que yo sepa. Incluso usar la palabra “sectaria” es un poco fuerte. Pero lamento tener que hacerlo. Es la versión El Árbol de la Vida, una traducción judía mesiánica publicada en 2011. Participaron algunos nombres conocidos (a saber, Richard Averbeck y Craig Keener), y la traducción no ha fomentado ninguna molestia pública que yo haya visto. No voy a plantear inexactitudes en la traducción. Pero el uso constante del hebreo transliterado no es sino una característica del judaísmo mesiánico; mi William Tyndale interior se resiste cada vez que leo en una Biblia en español palabras como Ruach Elohim en lugar de “Espíritu Santo” o “Yeshua terminó todo su drash”, en lugar de “Jesús terminó su sermón”. Aunque honro a la simiente de Abraham como, sí, el pueblo escogido de Dios, Dios no hace acepción de idiomas. Las transliteraciones hebreas no son más santas ni más precisas que las interpretaciones en español. Son ingeniosas, pero no merecen la creación de una nueva traducción de la Biblia. Tal vez sea un poco autoengrandecedor que diferentes versiones en inglés como la ESV (Versión Estándar en Inglés), CSB (Biblia Cristiana Estándar) o NASB (Nueva Biblia Estándar Americana) pongan “Estándar” en los nombres de sus traducciones de la Biblia, pero hay algo bueno en esta práctica común: creo que es un intento de reconocer que La Biblia es para toda la iglesia, para todo el mundo. Cuantos más grupos cristianos tengan “su propia Biblia”, más les parecerá a los extraños que algo raro está sucediendo. “Cuantos más grupos cristianos tengan “su propia Biblia”, más les parecerá a los extraños que algo raro está sucediendo.” Además: rociar palabras hebreas que los hispanohablantes no conocen a lo largo de una traducción de la Biblia (o el servicio de la sinagoga cristiana) va en contra del principio de Pablo de que la edificación requiere inteligibilidad. Esto plantea la pregunta: ¿inteligible para quién? No solo aquellos que han aprendido el dialecto. En 1 Corintios 14:23, la ALV misma dice: Si toda la comunidad del Mesías se junta y todos hablan en lenguas, y entran indoctos o incrédulos, ¿no dirán que están locos? Cuanta más jerga tenga que dominar una persona común para entender lo que estás diciendo en tus servicios, más en conflicto estás con 1 Corintios 14. El prefacio de la ALV dice que la traducción nació del temor que la Biblia perdiera su “esencia judía real”. No niego en absoluto que el judaísmo de la Biblia sea pasado por alto o incluso silenciado conscientemente por los gentiles. Doy la bienvenida a una mejor comprensión de las raíces judías lituanas de mi propia esposa. Y he escuchado a un pastor presbiteriano étnicamente judío, muy responsable e inteligente, presentar un caso cuidadoso de que los gentiles protestantes tienen algo que aprender del movimiento judío mesiánico. Además, encontré estimulante ver “la Torá” en el lugar de “la ley” en partes del Nuevo Testamento. Pero reemplazar la traducción perfectamente legítima en español de “calumnia” (en 1 Pedro 2:1) con la transliteración hebrea opaca “lashon ha-ra” (hebreo para “lengua del mal”) es, lo siento, una forma bastante arbitraria y manera lingüísticamente sospechosa de restaurar el aprecio de la gente por el carácter judío de la Biblia. La singularidad del judaísmo en su propio contexto original era que su Dios, Yahvé, no era solo el Dios de los valles o de las colinas, sino de toda la tierra. Y las promesas fundacionales a Abraham incluyen precisamente una predicción de que, a través de su simiente, Dios bendecirá a todas las familias de la tierra. El propio lashón de Dios no está encadenado al hebreo antiguo. Tampoco estoy convencido por la práctica de la ALV de reemplazar “Señor” en el Nuevo Testamento con “ADONAI”. Entiendo el razonamiento: es análogo a lo que los antiguos judíos aparentemente hicieron con Yahvé. Pero si el mismo Jesús estaba feliz de traducir tanto adonai como Yahvé con el griego kurios (Señor) en su discusión del importantísimo pasaje mesiánico Salmo 110:1, entonces tiendo a sentirme más seguro reteniendo la palabra en español “Señor” en el Nuevo Testamento. Y a cualquiera de las múltiples traducciones en este artículo que le dan un enfoque y atención especial a obtener el nombre de Dios correctamente, observo que Dios mismo permitió que la pronunciación correcta de su nombre (posiblemente “Yahvé”) se saliera de la tradición judía: una hazaña difícil entre esa gente fuertemente tradicional, tiendo a pensar. Al igual que con los nombres, también con los idiomas. Es algo muy, muy común en la religión que las personas inviertan un idioma humano en particular con santidad y autoridad divinas, y luego con una profundidad y precisión que ningún otro idioma puede igualar. Los católicos romanos hacen esto con el latín; los musulmanes lo hacen con (una variedad particular de) árabe; los etíopes lo hacen con Geʽez. Los judíos mesiánicos, afirmo, han hecho esto con el hebreo. El TLV es producido por la Sociedad Bíblica del Árbol de la Vida para los judíos mesiánicos. Source Nuevamente: no estoy diciendo que la ALV sea una “mala Biblia”, como errónea o peligrosa. Por lo que he leído, es principalmente una traducción protestante tradicional con un montón de transliteraciones hebreas que suben y bajan en la superficie. Pero diré que el esfuerzo cae completamente plano para mí. Si se tiene que recurrir a traducir el Nuevo Testamento griego al hebreo de vez en cuando para que la gente vea su carácter judío, creo que se está tomando un atajo superficial y sectario que en realidad socava su propósito. Recibe nuevos artículos y actualizaciones en tu bandeja de entrada. Leave this field empty if you're human: La solución al sectarismo Creo que las traducciones de la Biblia deben hacer lo que puedan para evitar la apariencia de sectarismo. La versión en inglés de ESV (Versión Estándar en Inglés) ha sido acusada de sectarismo a causa del punto de vista complementario de los traductores. Aunque creo que esta crítica es exagerada, apegarse a la traducción literal/tradicional de Génesis 3:16 probablemente podría haberles ahorrado un dolor significativo. En general, optar por lo literal en lugares difíciles es una práctica sabia. Otro ejemplo: me gusta la tradición, que se remonta por lo menos a la NVI, de involucrar a muchas denominaciones cristianas, desde los complementarios hasta los judíos mesiánicos, en un comité de traducción de la Biblia, como un método tanto para eliminar o como para hacerle parecer al público la eliminación de inclinaciones denominacionales. Reconozco en este punto mis propios prejuicios (evangélicos inerrantistas), y mi propia caída, finitud y contexto cultural. Pero no puedo no sentarme en mi propio contexto, y tampoco en el cielo; así que, desde mi punto de vista, algunas Biblias son, al menos a veces, sectarias. Estoy bien con revisar esas Biblias en mi estudio, pero no las usaría como la traducción oficial de una iglesia u otra institución. En nuestro mundo cristiano balcanizado, ninguna traducción al español va a ser aceptada por toda la iglesia hispanohablante. Pero los traductores (o más bien los revisores, porque no necesitamos más traducciones convencionales) aún deberían apuntar a esa posibilidad en lugar de ceder a las tentaciones del sectarismo. El próximo ensayo cubrirá una segunda marca de mala traducción que yo llamo crackpottery. Puedes verlo en forma de vídeo.Notes1David Norton, ed., The New Cambridge Paragraph Bible with the Apocrypha: King James Version, Revised edition., vol. 1 (Cambridge, UK: Cambridge University Press, 2011), xxviii.2Por esta traducción inversa y todos los ejemplos de esta sección, estoy en deuda con el lingüista Mike Tisdell. Su reseña de La Bible en arabe tchadien contiene ejemplos más detallados. Mark Ward Mark Ward (PhD, Bob Jones University) es el editor de Bible Study Magazine y autor de su columna de contraportada, “Word Nerd: Language and the Bible.” Es autor de varios libros y libros de texto, incluidos Biblical Worldview: Creation, Fall, Redemption (BJU Press, 2016), Basics for a Biblical Worldview (BJU Press, 2021), and Authorized: The Use and Misuse of the King James Bible (Lexham Press, 2018), que se convirtió en a Faithlife infotainment documentary. También es el presentador del Podcast de la Bible Study Magazine Podcast y es un YouTuber activo (léase: obsesivo).